Análisis Nodal: Optimización de Pozos Fluyentes
Curso Digital - Pregrabado
El curso proporciona los conceptos fundamentales del Análisis Nodal, para entender las caídas de presión que ocurren en todo el Sistema Integral de Producción.
El objetivo del curso es analizar la influencia de cada uno de los elementos del Sistema Integral de Producción en la capacidad de transporte de fluidos del pozo. Lo que permitirá diseñar, evaluar, operar y optimizar eficientemente de los pozos.
El perfil del estudiante es el de ingenieros de campo, ingenieros de producción, ingenieros petroleros e Ingenieros de Productividad que realicen actividades de supervisión, diseño de terminaciones, optimización y monitoreo de pozos fluyentes de gas y aceite.
Adicionalmente, estos conceptos se llevan a la práctica con casos reales de aplicación. Se realiza el modelado de las condiciones operativas del pozo para cada uno de los casos de estudio y se analizan los resultados de diferentes escenarios hasta definir las condiciones más óptimas de operación.
Durante el curso, se presentan vídeos, fotográficas, imágenes y ejemplos aplicados, que permiten la mejor comprensión del tema.
Ingeniero Petrolero por la Universidad Nacional Autónoma de México, con estudios de maestría en Ingeniería Petrolera en la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido.
Actualmente se desempeña como Director de Asignaciones y Contratos Marinos en la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Además, es académico de
la Facultad de Ingeniería de la UNAM, siendo director de tesis y profesor de cursos de Ingeniería de Producción y Yacimientos.
Adicionalmente, trabajó en Pemex como ingeniero de producción y en Schlumberger cómo ingeniero de aplicaciones, en donde desarrolló diversos proyectos nacionales e internacionales, no solo en campos marinos sino también terrestres.
Victor Juan López Hernández
Especialista en Ingeniería de producción, productividad de pozos y aseguramiento de flujo.
¿Qué necesito saber antes de comenzar?
¿Cómo usar este curso?
Bienvenida al curso
PRUEBA GRATISIntroducción y SIP
PRUEBA GRATISDefinición de Análisis Nodal
Caídas de presión en el sistema
Propiedades de los fluidos petroleros parte 1
Propiedades de los fluidos petroleros parte 2
Actividad 1 Pruebas PVT
Fundamentos de flujo multifasico
Modelo de flujo multifásico
Actividad 2: Flujo Multifásico
Bibliografía
PRUEBA GRATISLevantamiento Vertical
Comportamiento de afluencia
Actividad 3 Comportamiento de afluencia
Flujo en estranguladores
Casos de aplicación
Presentación Pipesim Ejercicio 1
Pipesim Ejercicio 1
Presentación Ejercicio 2 vf
Ejercicio 2 AN survey
Ejercicio 2 vf
Encuesta de Calidad
Encuesta de Calidad
Evaluación Final
El curso se imparte en modalidad 100% En Línea y es autodirigido, por lo que se te brindará todo el material necesario para que puedas aprender los temas del curso, sin estar restringido por días u horarios inconvenientes.
Únicamente necesitas tener acceso a internet, preferiblemente en computadora (escritorio o portátil).
El curso es auto dirigido, esto es, que puedes comenzarlo y terminarlo cuando quieras. El material estará disponible, siempre que lo requieras. No obstante, el curso fue diseñado para abarcar 20 horas totales de estudio.